
En Canarias la primera leche de la cabra (calostro) después del parto la llamamos beletén. Es una leche muy rica en proteinas, grasas y refuerza el sistema inmune (inmunoglobulinas) de los baifos. Igual ocurre en el resto de los mamíferos y su ingesta es muy importante para el desarrollo de los recién nacidos. Dura aproximadamente 4/5 días después del parto y es costumbre tomar el beletén cuajado, una vez hervido, sólo o acompañado con gofio. Fué una gozada tomar beletén durante esos días, poco para no alterarar la dieta diaria de los baifos, pero el suficiente para activar mi memoria y retornar al pasado, cuando mi abuela nos ofrecía, a cada nieto con su tazón o escudilla, nuestra corresponiente parte de beletén. Ahora he tenido la oportunidad de ser yo el protagonista de esa hermosa costumbre familiar. Ayer se agotó el beletén y ordeñé la blanca leche y así todos los días (7/8 meses) hasta el próximo celo y posterior parto. Igualmente me ilusiona hacer el primer queso de Finca Mayo del que daré debida cuenta en este blog. Tenemos en las islas otro rico manjar en la elaboración del queso llamado tabefe (suero) que igualmente se acompaña con gofio (harina de millo), es muy parecido al beletén en el cuajado pero ya es de leche y no de calostro. Quien quiera beletén debe saber que habrá que esperar al próximo parto de Tara o de su hija para mayo/junio de 2013. Habrá numerus clausus. La agenda ya está abierta.